Hola Maestros - Alumnos de la Especialización para Docentes de Educación Media Superior, les dejo el archivo con la Antología de la Unidad de Aprendizaje "Las TIC en el Proceso de Enseñanza y de Aprendizaje", Este material será un apoyo al realizar la lectura de las temáticas para el desarrollo del trabajo que efectuaran en cada una de las líneas de discusión de los diferentes bloques que comprenden la Unidad de Aprendizaje.
El archivo esta en formato PDF es necesario tener el programa de Adobe Reader para poder leer el archivo, lo puedes bajar del siguiente link, de la página del programa:
http://get.adobe.com/es/reader/
Por si no pueden ver el archivo aqui esta el link
http://cid-a87f10d600e17e33.office.live.com/self.aspx/EDEMSN1T%5E_2s/Antologia%20Unidad%20V%20Las%20TIC.pdf#resId/A87F10D600E17E33!218
BUENAS TARDES COMPAÑEROS:
ResponderEliminarDespués de leer la informacion de buscadores y metabuscadores, pero sobre todo después de llevarlo a la práctica cuando realice la investigación, he de comentar que ya aprendí algo nuevo, al menos en cuanto al nombre, porque aunque ya lo utilizaba, no tenia idea de como se llamaba. No cabe duda que se trata de una importante herramienta de trabajo que utilizamos día con día.
Como menciona Maribel, esta información aunque ya la aplicabamos no sabiamos cual era su nombre ahora solo nos queda seguir conociendo diferentes buscadores y metabuscadores para poder comparar informacion y ampliar nuestro rango de busqueda. Espero que para ustedes sea lo mismo.
ResponderEliminarComo lo mencionan las Maestras, estas herramientas resultan muy utiles, para nuestro trabajo como docentes, encausandolas adecuadamente para la busqueda de información sobre temas especificos, tanto para nosotros como para los alumnos.
ResponderEliminarAtte. José Luis Morales
Comentario respecto a dar de alta la cuenta en Skype: realizar esta actividad no me fue dificil, lo complicado para mi es no entender exactamente como usar esta herramienta tecnologica,así como los alcances que tiene en relación a su interconexión con otros equipos como el telefono. Espero que ya estando en clase se me aclaren estas dudas.
ResponderEliminarAtte. José Luis Morales
Con respecto a la experiencia de crear una cuenta de skype, resulto fácil porque las indicaciones me llevaron de la mano, ahora solo necesito algunos contactos para prácticar, espero sus cuentas o correos, gracias.
ResponderEliminarEn resumen entendí que:
ResponderEliminarExisten empresas o creadores de paginas web en donde se dan de alta una diversidad de información como Yahoo, Gogle, MSN, etc... en donde al capturar el tema que se investiga, nos brinda la información que esta registrada o guardada en ese servidor.
A diferencia de los metabuscadores que es un sistema que localiza información de los diferentes buscadores; mostrando toda la información de otras paginas o buscadores para poder brindar al usuario una diversidad de fuentes sobre el tema que investiga.
En mi práctica solo he usado los buscadores y los metabuscadores, nisisquiera sabía de su existencia.... ahoratya tengo otra opción y muy buena....
Saludos y feliz fin de semana!! : )
Para mi esto me esta sirviendo jucho ya que ahora me queda mas claro el como buscar información y sobre todo que no solamente existe la pagina que por defaul al accesar a internet te aparece, sin duda sacare mas provecho de estas herramientas para mejorar mi practica docente.
ResponderEliminarCon relación de la instalación de SKYPE se me dificulto un poco pero buscandole pude hacer la instalación ahora solo espero sus diferentes direcciones y podamos poner en practica este programa
HOLA COMPAÑEROS MAESTROS....APROVECHO PARA ENVIARLE UNA GRAN FELICITACIÓN!!!!! A TODAS LAS MAESTRAS QUE SON MAMAS.
ResponderEliminarRESPECTO A LA LECTURA, RESULTA INTERESANTE CONOCER COMO SE ORIGINO Y FUNCIONA UNA HERRAMIENTA, QUE SE UTILIZA TODOS LOS DÍAS, Y QUE ESTA TAN DE MODA AHORA, SIN EMBARGO, A PESAR DE QUE SE UTILIZA MUCHO, SE DESCONOCE LA MAYORIA DE LA INFORMACIÓN ACERCA DE ELLO. PARA MI HA SIDO MUY INTERESANTE CONOCER MAS DE LA RED.
......respecto al la cuenta de skipe, como comenta la mayoría no fue difícil, ojala resulte una herramienta muy practica y útil.
ResponderEliminarHonestamente, como ya lo he comentado en otras ocasiones, no deja de sorprenderme la gran cantidad de posibilidades que existen para búsqueda de información (buscadores y metabuscadores) y formas de comunicación( Skype), pero lo que más me maravilla es el ahorro de tiempo, ya sea para encontrar cierto tipo de información o para poder comunicarme en tiempo real con alguna persona. No cabe duda el lápiz y la libreta cada vez me pesan más, tal vez porque ya los veo más como cincel y martillo.
ResponderEliminarHola los buscadores trabajan de 3 tipos coinciden varios autores los cuales son motor de busqueda ó spider el cual es como el hombre araña extiende su red, indices tematicos es mas manual como un indice de libro y los hibridos que es la combinacion de los dos anteriores, y los metabuscadores son herramientas de búsqueda que actúan sobre algunos de los buscadores de información general más conocidos.
ResponderEliminarHola compañeros
ResponderEliminarCOmparto la idea central de todos lo que aprendí es la diferencia entre un buscador y un metabuscador. "Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido".
Se clasifican en tres tipos:
a) Indice de busquedas
b) Motores de busqueda
c) Metabuscadores
A diferencia de los buscadores que recopilan información de las paginas mediante su indexación como goggle, y de los que mantienen un amplio directorio temático, como Yahoo. Los metabuscadores no disponen de una base de datos propia que mantener, sino que utilizan las de varios buscadores paea encontrar la información solicitada para el usuario.
Creo que es un nuevo conocimiento que me ayudara en el desarrollo profesional y podre aplicarlo en mi asignatura.
Saludos ............
ResponderEliminarLos metabuscadores entiendo que es lo mejor de lo mejor nos permite tener un directorio de información que estamos buscado, donde sin visitar cada uno de los buscadores comunes, tenemos la informacion mas relevante.
Considero de gran utilidad la aplicación de los metabuscadores como docente, sin embargo la calidad de la información siempre la decidira uno como usuario.
Pues coincido con la mayoría de mis compañeros en que estas herramientas, nos permiten tener un acceso a un sin número de informaciones en la red, lo mejor de esto es saber utilizarlas y sacar ventaja de cada uno de los tipos de buscadores, ya que cada uno tiene sus pros y sus contras, en lo personal me inclino mas por los motores de búsqueda.
ResponderEliminarefectivamente, son herramientas que se nos proporciona con el avance tecnológico y que se ignora su nombre hasta que se nos da la teoría, tiempo despues del encuentro con ellos. Al final resultan un medio no solo útil, se hacen indispensables y recurrentes ante un mundo de opciones y tareas que te hacen envolverte en su utilización.
ResponderEliminar